Fernando Carbajal
Elefante en la habitación
Exposición
-> 8 sep – 8 oct
Unión
Unión presenta la exposición individual Elefante en la habitación con obra de Fernando Carbajal.
1. Cada vez que meto elefantitos en mis oídos o nariz, cuando los pongo encima de mi cabeza o hombros...
2. Cuando mi esposa o amigo alinea elefantitos sobre mi espalda...
3. Cuando lanzo elefantitos al aire y rebotan en mi pecho al caer...
4. Sé que es inútil resistirse de alguna manera a los elefantes. Los elefantes estorban la vida.
— Vadim Zakharov, 1982
Según Fernando Carabajal, el elefante simboliza el vínculo entre la escritura y lo visual en su obra. Es algo que no se puede expresar ni materializar de ninguna otra forma. El elefante es una epifanía que define lo indefinible, que nombra lo innombrable. Es una forma que contiene un universo entero. La música black metal, en contraste, significa lo ruidoso y blasfemo. Para el artista, estas dos dimensiones existen en correlación y equilibrio dentro de su espacio creativo. La imagen del elefante permite a Carabajal establecer una transición entre lo concreto y lo abstracto, entre las palabras y las sensaciones no verbales. Como el artista-autor señala: "la cebra desde las rayas, la jirafa desde las manchas y el elefante desde la memoria". Así, el elefante personifica la memoria profunda que encapsula arquetipos visuales, guiando los dibujos de Carabajal al reino de lo inefable. La música disonante proporciona una superficie y contrapunto dimensional, donde las energías contrastantes se encuentran e interactúan. Este nexo de elefantes y black metal representa el espacio y tiempo singular que habita el artista, conteniendo el espectro completo de su visión. Cuando Carabajal dibuja, invoca a esta guía elefante para despertar el significado intuitivo, mientras canaliza la cacofonía del metal en estructuras discursivas. Los dos fluyen en simbiosis, conectando lo racional y lo irracional, lo consciente y lo inconsciente. Para Carabajal, el diálogo entre elefantes y música desbloquea su poder creativo para manifestar imágenes entre mundos, dando forma a verdades cósmicas.
— Vlad Kromenko, curador