Javier Peláez
Blue Lotus
Exposición
-> 21 sep – 11 nov
Saenger Galería
Saenger Galería presenta Blue Lotus, exposición individual del artista Javier Peláez, artista mexicano representado en por Saenger.
Curaduría de Christian Barragán.
Las obras que conforman la exposición Blue Lotus de Javier Peláez se rigen por un principio de metamorfosis. Más cercano a la capacidad de transmutación presente en la música de concierto y en el jazz, o incluso en la poesía que recurre a la libre asociación de imágenes, el artista adopta en la realización de su obra pictórica y gráfica un motivo que progresivamente lo configura, fija, permuta, divide y desmonta; en ocasiones, como lo es actualmente, aquel motivo (una flor, una virgen, un paisaje, un objeto) alcanza bajo esta premisa su desaparición parcial y hasta total. “A consecuencia de la residencia de arte Casa Nano que realicé en Japón durante 2017, me di cuenta que mi práctica está repleta de ambivalencias, contradicciones y simultaneidades, y no tengo por qué definir, jerarquizar o privilegiar una posición exclusivamente”. Seis años después, la exhibición Blue Lotus de Javier Peláez propicia un continuum en el cual contemplamos los fragmentos de una visión ininterrumpida y múltiple, irrepetible y cíclica.
Javier Peláez nació en la Ciudad de México en 1976. Realizó estudios de Arquitectura en la Universidad La Salle, y entre 2012 y 2015 fue codirector de Diagrama, plataforma independiente dedicada a promocionar la pintura contemporánea en la Ciudad de México. Asimismo, ha sido artista residente en Vermont Studio Center (Vermont, EUA, 2016), Casa NaNo (Tokio, Japón, 2017) y Casa Wabi (Puerto Escondido, Oaxaca, 2021). Entre sus exhibiciones individuales sobresalen Intervalos (Saenger Galería, Ciudad de México, 2022), Al borde de un pliegue (Galería de Arte Antonio López Saenz, Culiacán, Sinaloa, 2021), Reconfiguraciones (Museo de Arte de Sonora, Hermosillo, 2020), Broken Tree (William Turner Gallery, Los Ángeles, EUA, 2019), Satori (Galería 123, Ciudad de México, 2018), Un lugar para nombrar (Galería Libertad, Querétaro, 2018), Naturaleza indeterminada (Drexel Galería, Monterrey, Nuevo León, 2015), At the Front Door of a Stone (William Turner Gallery, Los Ángeles, EUA, 2017), Vanitas (Museo de la Ciudad, Querétaro, Qro., 2013), Objetos sagrados (Toca Galería, Ciudad de México, 2010) y Objects and Metaphors (Arcadia Gallery, NY, EUA, 2008). Asimismo, su obra ha estado presente en exposiciones colectivas nacionales e internacionales en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, Centro Cultural Tijuana, Embajada de México en Berlín, Instituto Cultural de México en Miami y George Mason University.
Obras suyas forman parte de las colecciones Fundación Casa Wabi, Museo de Arte de Sonora, Museo de la Secretaría de Hacienda, Museo de la Cancillería, Colección Bulltick Bank, Colección Bastidores, Colección Gaspar, Colección Baco, Colección Kuroda, Colección Pinto Mazal, Colección S+A, entre otras. Las revistas Art In America, American Art Collector, Art News, Fahrenheit y Punto de Partida han publicado su obra; también ha sido recogida en el libro Pintura: México (Vol. I). En 2020 apareció bajo el sello de Saenger Editores su primera monografía, Javier Peláez: High Performance, con textos de Shana Nys Dambrot, Michel Blancsubé y Christian Barragán.
— Saenger Galería