↓
 ↓
Kiriakos Tompolidis

Kiriakos Tompolidis

God Loves You (But Not as Much To Save You)

Exposición

-> 12 oct – 17 ene

Labor

hoy abierto 11:00AM 6:00PM

Labor presenta la exposición God Loves You (But Not as Much To Save You) de Kiriakos Tompolidis.

Kiriakos Tompolidis (Essen, 1997), es un pintor de ascendencia griega que trabaja y reside en Berlín. A través de una pintura profundamente influenciada por su herencia griega y sus experiencias personales como inmigrante griego en Alemania, Tompolidishace referencia a su entorno personal inmediato, mediante el uso de objetos de lugares familiares que son parte de su historia personal, así como motivos asociados a la antigua cultura griega, tejiendo así una narrativa que explora la conexión entre su propia identidad y su herencia cultural. 

A menudo, las pinturas de Tompolidis incorporan referencias a sus orígenes helenos: ánforas clásicas pintadas con la tradicional técnica del rojo sobre negro o viceversa, estatuas griegas, vasijas, el ojo de protección griego conocido como mati o las mantillas que tejía su abuela para decorar las mesas. Por otro lado, el estilo bidimensional de sus obras, evoca el de los decorados teatrales, incorporando los motivos del papel pintado de casa de sus abuelos en los años 70s, los patrones de las baldosas que cubrían el piso de casa de familiares, y las maderas texturizadas características de departamentos antiguos.

Aunque su trabajo, referencia a la estética, los temas y las técnicas del arte griego clásico antiguo, las pinturas de Tompolidis también fueron creadas, desde la perspectiva del artista contemporáneo, como un medio para procesar y representar las complejidades multidimensionales de la experiencia del inmigrante. Expresan las luchas psicológicas y emocionales a las que se enfrentaron las generaciones anteriores, en su llegada a un nuevo país en la posguerra y viviendo a través de la integración de las dos Alemanias.

Profundamente personal y enraizado en sus propias experiencias familiares –así como en las de sus antepasados–, el cuerpo de obra del artista alemán explora la intrincada relación entre su identidad y su herencia cultural e histórica, fomentando la empatía y la comprensión hacia la experiencia inmigrante, ofreciendo un reflejo de la crisis migratoria mundial que vivimos en la actualidad.

— Labor