Maximiliano Rosiles
La Nao
Exposición
-> Hasta el 22 jul
Servicio a domicilio
adhesivo contemporary
Exposición
-> Hasta el 24 jun
Takeover de Mooni en IKAL
Mooni
Exposición
-> Hasta el 24 jun
Eva Jospin
Mariane Ibrahim
Exposición
-> Hasta el 9 sep
Cuarto Colectivo
Proyecto H
Exposición
-> Termina en 1 día
Jean Carlo Sandy, Atelier Sandi
KOIK contemporary
Exposición
-> Hasta el 13 jun
Impermanencias latentes
Taller Transversal Mx
Exposición
-> Hasta el 10 jun
Andrea Martínez
Lateral
Exposición
-> Hasta el 8 jul
Matthias Bitzer
Galería RGR
Exposición
-> Hasta el 15 jul
Naturaleza, Cuerpo y Construcción
Llano
Exposición
-> Hasta el 15 jul
Luis Hampshire
Galería Karen Huber
Exposición
-> Hasta el 31 jul
Superficies de Revolución
Galería Karen Huber
Exposición
-> Hasta el 31 jul
Charlie Alston
Deli Gallery
Exposición
-> Hasta el 24 jun
Alejandra España
CAM Galería
Exposición
-> Hasta el 6 jul
Chantal Peñalosa Fong
Proyectos Monclova
Exposición
-> Termina en 3 días
Déborah Sierra
Biquini Wax
Exposición
-> Hasta el 9 jun
Reseña
Mina Squalli-Houssaïni en Lodos: i’m sorry for bugging you but
por Verana Codina
Tiempo de lectura
5 min
Tras dos exposiciones colectivas, Mina Squalli-Houssaïni presenta su primer show individual en la galería Lodos. Con tan sólo tres visitas, la artista suiza se aventuró a producir localmente la totalidad de la obra de la exposición. Esta decisión, aunque parece arriesgada para una turista que no conoce las andadas de esta ciudad, terminó por beneficiarse de la extensísima oferta de la que disponen los mercados y las calles especializadas en materiales del Centro Histórico.
seguir leyendo
Reseña
¡BAAANG! Hiram Constantino en Proyecto Caimán
por Ramiro Ávila
Tiempo de lectura
3 min
Existen teorías que afirman que el universo se originó tras una inmensa explosión. De un momento a otro, lo que era nada se volvió todo.
seguir leyendo
Reseña
Diferencia e indiferencia en los bordes de lo no humano y la obra de Daniel Pérez Ríos
por Angélica Piedrahita
En el Centro Cultural Plaza Fátima
Tiempo de lectura
6 min
La Suprema Indiferencia sigue las estéticas de los espacios renderizados: templos de luces uniformes, techos altos, curvas perfectas y geometrías singularmente placenteras que apelan al deseo y a la perfección. Daniel Pérez Ríos crea tensiones entre espacios positivos y negativos, extendiendo y activando la arquitectura real de la sala mediante sus propias preguntas sobre los espacios digitales y señalando en cada obra una serie de relaciones binarias. Al aplicar principios básicos del diseño, define inquietantemente los bordes que dividen fondo y forma con trazos, líneas, textos y espacios monocromos. Con preguntas sobre lo humano y lo no humano que permiten que conceptos opuestos existan y se suscriban sobre el espacio, la instalación es atravesada por el “color” y su ausencia.
seguir leyendo